- arder
- (Del lat. ardere.)1 Estar una cosa encendida o quemándose:■ ardían los troncos en la hoguera.2 MEDICINA Causar una parte del cuerpo una sensación de calor:■ le arde el estómago.3 literario Despedir una cosa rayos de luz:■ el sol arde.4 AGRICULTURA Experimentar el estiércol la fermentación.5 Estar una persona inquieta por un sentimiento o un deseo:■ los luchadores arden de odio.6 Estar un lugar agitado por luchas o por fiestas:■ Vietnam ardió en una cruel guerra.► verbo pronominal7 AGRICULTURA Echarse a perder una plantación a causa de la fermentación.FRASEOLOGÍAestar que arde coloquial 1. Estar una persona muy enfadada o indignada: los manifestantes están que arden. 2. Estar un lugar o una reunión muy agitadas por la excitación de las personas presentes: el pueblo está que arde por las fiestas.
* * *
arder (del lat. «ardēre»)1 intr. Estar *quemándose o encendido: ‘Arde una vela. Arden las brasas en el fuego. Está ardiendo una casa’. ⊚ Ser susceptible de arder: ‘La leña verde no arde’. ⊚ prnl. Quemarse. ⇒ Deflagrar, *encenderse, flagrar. ➢ Enardecer. ➢ *Fuego. *Quemar.2 intr. Con los complementos «en deseos» o «en ganas», tenerlos alguien con tal intensidad que está inquieto o excitado; con «de» y un nombre de *pasión, estar agitado por ella; con «por» y un verbo, tener gran impaciencia por hacer lo que el verbo expresa: ‘Ardo en deseos de conocerla. Ardía de indignación. Ardo por saber el resultado’. ≃ Abrasarse, *consumirse. ⇒ *Apasionar.3 («en») Estar agitado un lugar por luchas o cualquier clase de excitación: ‘El país ardía en luchas intestinas [o en banderías]. Valencia arde en fiestas’.4 (lit.) Resplandecer.5 tr. *Quemar.6 intr. *Pudrirse el estiércol produciendo calor y vapores.7 prnl. Fermentar una cosa por efecto del calor y la humedad; como los granos, la paja o el *tabaco.Estar que arde. 1 (inf.) Estar una cosa quemando. ⊚ (inf.) Estar muy caliente. 2 (inf.) Estar una persona muy indignada o encolerizada. 3 (inf.) Estar un lugar o una reunión muy agitados por la excitación de los presentes: ‘La sesión está que arde’.V. «arda Troya».Va que arde [vas que ardes, etc.] (inf.). Va que chuta [vas que chutas, etc.].* * *
arder. (Del lat. ardēre). intr. Estar en combustión. || 2. Dicho de alguna parte del cuerpo: Experimentar ardor. || 3. Dicho del estiércol: Repudrirse, produciendo calor y vapores. || 4. Estar muy agitado por una pasión o un movimiento del ánimo. Arder de, o en, amor, odio, ira. || 5. Dicho de una guerra, de una discordia, etc.: Ser muy vivas y frecuentes. Arder en guerras un país. || 6. poét. resplandecer (ǁ despedir rayos de luz). || 7. tr. p. us. abrasar (ǁ reducir a brasa). U. t. c. prnl. || 8. prnl. p. us. Dicho de la mies, de la paja, del trigo, de las aceitunas, del tabaco, etc.: Echarse a perder por el excesivo calor y la humedad. || \arder verde por seco. fr. coloq. desus. pagar justos por pecadores.* * *
► intransitivo Estar encendido.► Abrasar, quemar.► figurado poét. Resplandecer.► figurado Estar uno muy excitado por una pasión.► Estar un lugar muy agitado.► figurado Repudrirse el estiércol.► pronominal Echarse a perder por la fermentación las mieses, el tabaco, etc.► El gerundio ardiendo pospuesto a un sustantivo tiene valor de adjetivo: un horno ardiendo.
Enciclopedia Universal. 2012.